Madrid, sábado 06 de marzo de 2021
M.I.R.
FORMACION
Área clínica
Área clínica
Accidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Daños derivados del trabajo
Daños derivados del Trabajo. Enfermedades Profesionales
Daños derivados del Trabajo. Enfermedades Profesionales
Cáncer Profesional
Caso Cínico - Angiosarcoma Hepático
Caso Cínico - Dermatosis Laboral
Caso Clínico - Cambio de Contingencia
Caso Clínico - Enfermedad Profesional
Caso Clínico - Silicosis
Caso Clínico - Sindrome femoropatelar
Caso Clínico - TB
Caso Clínico - Tuberculosis
Caso Clínico – Enfermedad Profesional
Caso Clínico – Mesotelioma
Contingencia y Prestaciones
Daños Derivados del trabajo
Determinación de Contingencia
Enfermedad Profesional
Enfermedades de la voz
EP Reconocimiento Legal e Implicaciones
Nistagmo de los mineros
Patología cutánea por actividades profesionales. Cáncer Cutáneo
Reconocimiento legal de las enfermedades profesionales
Patología General por Agentes Biológicos
Patología General por Agentes Biológicos
Actuación postexposición y seguimiento frente a VHB y VHC
Manejo de los profesionales sanitarios con VHB, VHC, VIH
Protocolo de Actuación EAMB
Patología General por Agentes Físicos
Patología General por Agentes Físicos
Caso Clínico - Hipoacusia Laboral
Caso Clínico - Neurinoma de pares craneales bajos
Caso Clínico - Patología por máquinas neumáticas
Hipoacusia Profesional
Medición del Ruido y Caso Práctico
Patología por descompresión atmosférica
Patología por Radiaciones Ionizantes
Patología por radiaciones ionizantes
Protocolo Medico Específico RI
Radiaciones Ionizantes - Protocolo Médico
Valoración del Calor como patología profesional
Vibración y Riesgo eléctrico
Patología General por Agentes Químicos
Patología General por Agentes Químicos
Caso clínico: Trasplante pulmonar tras neumopatía por inhalación de Amoníaco
Halógenos y sus compuestos
Nueva clasificación y etiquetado de los productos químicos
Patología por otros agresivos químicos
Patología por otros agresivos químicos
Patología Profesional del Aparato Respitatorio
Patología Profesional del Aparato Respitatorio
Patología Profesional Dermatológica
Patología Profesional Dermatológica
Dermatosis Profesional - Alergia al Látex
Patología Profesional por Agentes Biológicos
Patología Profesional por Agentes Biológicos
Patología Profesional por Agentes Físicos
Patología Profesional por Agentes Físicos
Patología Profesional por Agentes Químicos
Patología Profesional por Agentes Químicos
Agentes Anestésicos Inhalatorios
Caso práctico: Tolueno, Xileno, Etilbenceno
Evaluación de gases anestésicos en quirófanos
Formaldehido
Gases Anestésicos - Características Toxicológicas
Hidrocaburos
Hidrocaburos Cíclicos
Patología por Metales
Patología por Plaguicidas
Toxicología: Plomo
Valores Límite Ambientales
Patología Profesional Sistémica
Patología Profesional Sistémica
Tecnopatías y Patologías Especiales
Tecnopatías y Patologías Especiales
Especificaciones Técnicas de los Guantes Sanitarios
Prevención de alergia al Latex en Atención Especializada del Area 11
Síndrome del Túnel Carpiano
Toxicología General
Toxicología General
Toxicología I
Toxicología II
Área de formación básica
Área de formación básica
Epidemiología
Epidemiología
Estadística
Estadística
Fisiología laboral
Fisiología laboral
Investigación
Investigación
Patología del Aparato Circulatorio
Patología del Aparato Circulatorio
Patología del Aparato Digestivo
Patología del Aparato Digestivo
Patología general
Patología general
Área de prevención y promoción de la salud
Área de prevención y promoción de la salud
Promoción de la salud en el lugar de trabajo
Promoción de la salud en el lugar de trabajo
Vacunaciones
Vacunaciones
Vigilancia de la salud
Vigilancia de la salud
©
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Hospital Universitario 12 de Octubre - Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª, Bloque C.
Avda de Córdoba s/nº - CP 28041 - Madrid - España - Tel: +34 917792658